Los propietarios -principalmente promotores y fondos de inversión- de espacios de oficinas en las zonas periféricas de Madrid respiran tranquilos por primera vez en años. Todos los indicadores apuntan a que el mercado de alquiler de oficinas fuera de la M30 se encuentra en la senda de la recuperación. Por una parte, las tasas de desocupación se sitúan ahora en torno al 15% y por otro, las rentas van al alza después del desplome sufrido a partir del 2008.
Si en pleno boom económico, el alquiler en las zonas periféricas rondaba los 20€/m², con el estallido de la crisis las rentas registraron una caída libre que las situó en los 6€/m². Esta dramática bajada de precios en un contexto de crisis actuó como efecto llamada para muchas empresas que decidieron marcharse de la zona centro donde los precios estaban justo por encima de los 20€/m². Actualmente, el precio de alquiler de una oficina en las diferentes áreas de negocios fuera de la M30 ronda los 10€/m².
Zonas como Alcobendas, Julián Camarillo, San Sebastián de los Reyes, Manoteras, Rivas Vacíamadrid o Sanchinarro son algunas de las áreas de la oferta de alquiler de oficinas más atractivas para las empresas que valoran más el hecho de disponer de oficinas espaciosas y modernas para sus trabajadores que estar en una ubicación más céntrica. Se trata de zonas muy bien conectadas tanto por la red de carreteras como de transporte público que acogen edificios únicamente de oficinas de construcción reciente. Además, el hecho que en la zona prime de Madrid no hayan prácticamente espacios de oficinas en alquiler de más de 2.000m2, también constituye motivo suficiente para que las empresas que necesitan una sede corporativa más grande o un edificio en exclusiva decidan trasladarse a otras zonas alternativas. Call centers o empresas relacionadas con las nuevas tecnologías y el entorno digital son las que más demandan este tipo de oficinas.
En www.busquetsgalvez.com puede consultar nuestra amplia cartera de oficinas en alquiler disponibles en Madrid.