La clásica hamburguesa está viviendo una especie de segunda juventud gracias a su inclusión en la categoría de alta cocina. Carnes de primera calidad y, a poder ser, ecológicas, esponjosos panes artesanales y toppings innovadores y sofisticados certifican el ascenso de la hamburguesa al olimpo de la comida gourmet. Esta tendencia ha dado pie a la creación de cadenas de hamburgueserías con una imagen y producto muy cuidados y ubicadas en el centro de grandes ciudades como Madrid o Barcelona.
Una de las historias de éxito que mejor ilustran esta tendencia es Bacoa. La cadena de hamburgueserías empezó su andadura en un minúsculo local ubicado detrás del mercado de Santa Caterina en el casco antiguo de Barcelona. Hoy cuenta ya con cinco hamburgueserías en el centro de Barcelona y una en Madrid situada en la Carrera de San Jerónimo 3. Precisamente, el departamento de Locales comerciales de Busquets Gálvez fue el encargado de gestionar la operación de alquiler de este establecimiento ubicado estratégicamente en pleno centro de Madrid, a escasos metros de la Puerta del Sol, de la Plaza Mayor, la Plaza Santa Ana o la mítica Chocolatería San Ginés.
“La ubicación es clave para llegar tanto al público local como a los turistas que visitan la ciudad y que, a la hora de comer una hamburguesa, apuestan por un producto premium y creativo” explican desde la consultora. Basta con echar un vistazo a la carta para comprobar la originalidad de las salsas y toppings que ofrecen: mayonesa de trufa negra, kétchup de tomate asado, guiso de jabalí con setas de temporada, choucroute de lombarda y manzana o brioche con pasas, arándanos y un toque de naranja.
Una tendencia que traspasa fronteras
En Madrid, el aterrizaje a finales del 2016 de Five Guys, la hamburguesería preferida del ex-presidente de los EEUU Barak Obama, y, el pasado otoño de Carl’s Jr, reconocida por servir hamburguesas grandes y jugosas en un ambiente al más puro estilo californiano, rubricaron el éxito del concepto fast-food gourmet. En menos de un año, dos de las dos compañías americanas más potentes del mercado se sumaban al auge de la hamburguesería gourmet en nuestro país y competían directamente por hacerse un hueco en el centro de Madrid. De hecho son prácticamente vecinas. Five Guys ocupa el número 44 de la emblemática Gran Vía madrileña, mientras que Carl’s Jr se ha instalado en el 45 de la misma calle.
El concepto de hamburguesería gourmet ya lleva algunos años triunfando en la capital de la mano de reputadas cadenas locales como New York Burguer (su carne de cebón cocinada al humo tiene fama) o Goikos Grill, conocida por sus combinaciones ricas y originales. La primera, capitaneada a los fogones por el chef Pablo Colmenares, cuenta con cuatro restaurantes en la zona de Castellana y Recoletos, mientras que Goikos Grill dispone de catorce establecimientos en la capital y otros tantos diseminados por el centro de ciudades como Barcelona, Valencia, Zaragoza o Sevilla.
De la sencillez de barrio a la sofisticación urbanita
Incluso la firma de lujo italiana Fendi ha sucumbido a la tendencia de las hamburguesas gourmet y en agosto de 2015 se decidía a abrir su primer establecimiento T-Burguer en España asesorada por el departamento de Locales de Busquets Gálvez. Para ello, escogió un espacio de unos 140 m², ubicado junto al paseo de Gràcia de Barcelona, una de las vías con mayor afluencia de público de la capital catalana. En este local de aire industrial y sofisticado, las hamburguesas se preparan al momento con productos de proximidad. Aunque su carta es sencilla, incluye también clásicos como el pulled pork, wraps o pollo frito.
También Timesburg deja casi todo el protagonismo a la materia prima. De hecho la cadena ha optado por una orientación algo diferente. En primer lugar, su propuesta se dirige a un tipo de público más local, por lo que sus hamburgueserías se encuentran en diferentes barrios de Barcelona y Madrid, alejadas de las vías más céntricas. En concreto, la cadena tiene ya presencia en Poblenou, Eixample, Les Corts, Sant Joan, Fabra i Puig, Sants o Sant Pau -esta última ubicación contó con el asesoramiento del departamento de Locales de Busquets Gálvez- y en la Avenida América de Madrid. Por otra parte, el producto lo es todo. Carnes de vacuno de primera calidad, entre las que se incluyen ecológicas o la japonesa wagyu; patatas fritas y salas caseras y una selección envidiable de quesos y panes -de vidrio, semillas de amapola o multicereales- son la base de su propuestas gastronómica.
Otra cadena nacional que pone todo el foco en la carne de calidad es Hamburguesa Nostra, que también ha contado en varias ocasiones con el asesoramiento de Busquets Gálvez Madrid para encontrar local (María de Molina 50 o Alcalá 81). Además de servir más de 30 tipos de hamburguesas, en sus 12 establecimientos ubicados en Madrid también se puede comprar producto en crudo, salsas y panes para llevar y preparar en casa sabrosas hamburguesas gourmet.
En definitiva, ya sean elaboradas en casa al gusto de cada uno, compradas en el restaurante para llevar, entregadas a domicilio o degustadas in situ, la clásica hamburguesa ha dejado de ser sinónimo de fast-food gracias a la apuesta por la creatividad y la calidad del producto que han realizado chefs y emprendedores ligados al sector de la restauración.
Más información sobre locales comerciales en Madrid y Barcelona