22@ – El pacto alcanzado por BCN En Comú, PSC y ERC prevé la construcción de 5.200 viviendas nuevas y la dinamización de 980.000 m² destinados a la actividad económica
El plan para dar un nuevo impulso al desarrollo urbanístico y económico del distrito tecnológico 22@ de Barcelona va tomando forma. Tras semanas de negociaciones los dos partidos que conforman el gobierno de la ciudad -Barcelona en Comú y PSC- alcanzaron a principios de julio un acuerdo con el grupo municipal de ERC para desencallar el futuro del 22@. Uno de los ejes de este acuerdo contempla la dinamización de 980.000 m2 de techo destinados a la actividad económica que permitirán acoger hasta 60.000 nuevos trabajadores. Previsiblemente, este anuncio atraerá a empresas ligadas al sector tecnológico y la industria del conocimiento, a la vez que genera tranquilidad entre los inversores que ya han mostrado interés por desarrollar nuevos edificios de oficinas en esta área de negocios.
“Este anuncio genera tranquilidad entre los inversores que ya han mostrado interés por desarrollar nuevos edificios de oficinas en esta área de negocios”
El pacto también prevé construir el doble de viviendas de las proyectadas inicialmente hasta llegar a las 9.600 viviendas gracias al incremento de la edificabilidad.
El planteamiento original del año 2000 contemplaba la edificación de 5.200 viviendas, de las cuales se han construido 3.200. Queda por ver el porcentaje que se dedicará a vivienda asequible. En el pleno que se celebrará a finales de julio, se conocerán las líneas maestras de esta modificación del plan general metropolitano (MPGM) que está previsto que se apruebe en fase inicial en septiembre. A partir, de ese momento se levantará la moratoria decretada el pasado mes de febrero por el Ayuntamiento de Barcelona y que paralizaba la concesión de licencias mientras se replanteaban las líneas maestras del MPGM.