Inversión inmobiliaria en Barcelona
Barcelona está demostrando ser una plaza consolidada y se ha hecho un lugar entre las ciudades mejor valoradas en los rankings mundiales tanto para vivir como para desarrollar negocios.
Todo ello pese a las múltiples trabas de las Administraciones, especialmente el Ajuntament de Barcelona, que además de paralizar la construcción de nuevas promociones y rehabilitaciones de edificios de viviendas se ha convertido en el mayor y más solvente inversor en la compra de edificios de residencial con la excusa de la creación de vivienda social.
«Obligación de incluir un 30% de VPO en todas las promociones, en cualquier zona y calle de Barcelona»
Con la primera medida el Ajuntament de Barcelona retó a los promotores inmobiliarios con la obligación de incluir un 30% de VPO en todas las promociones, en cualquier zona y calle de Barcelona.
El resultado ha sido nulo para la nueva promoción de viviendas pues no se conoce que haya entrado una sola licencia en el Ajuntament que incluyera este 30%, y devastador para la ciudad pues algunos barrios que se estaban recuperando y poniendo en valor se han venido abajo, social, arquitectónica y socialmente, ejemplo más claro es el barrio del Raval.
Con la segunda medida el Ajuntament mediante el derecho de tanteo y retracto compra todos los edificios que puede en cualquier barrio de Barcelona. Empezó en zonas y fincas complicadas donde su intervención tenia sentido, pero debido a su incapacidad para afrontar su gestión y rehabilitación además del descontento de los vecinos y en definitiva conscientes de la total ineficacia de dichas compras, ahora el Ajuntament está optando por comprar fincas más llamativas en las mejores calles, no importa el estado arrendaticio, tipos de contrato (gran parte indefinidos o con alquileres altos).«El Ajuntament está optando por comprar fincas más llamativas en las mejores calles, no importa el estado arrendaticio»

Barcelona, Pg de Gràcia – Valencia
En definitiva pocos pisos vacíos para vivienda social y mucho postureo por parte del Consistori para salvar a las familias de las manos de los especuladores inmobiliarios. Eso si con todo el trabajo ya hecho por los promotores y consultores y comprando al precio máximo que el mejor postor estaba dispuesto a pagar, todo ello con el dinero de los contribuyentes.
Menos repercusión ha tenido en el sector el límite de alquiler establecido por el Govern de la Generalitat.
Aun así con todas estas trabas, muy difíciles de sortear, el sector resiste, se reinventa y se está aplicando fundamentalmente en la construcción de edificios de oficinas atrayendo talento emprendedor de todo el mundo y alcanzando cifras récord en la inversión en edificios de oficinas.
«El 22@ reclama de la administración la creación también de vivienda»
En cuanto al sector residencial, por un lado el 22@ reclama de la administración la creación también de vivienda además de oficinas, y por otro lado el resto de barrios precisan una constante actualización.
¿Confiará alguna vez el Ajuntament con los promotores inmobiliarios para que contribuyan con esta labor o está demasiado ocupado con su nueva posición de fondo inversor?